
Háblame, le dijo él.
Se inicia la narración y nos ocupamos de los matices.
La suerte de gramática. El color y tono
del tiempo verbal. Siempre hay una excepción
pero siempre una regla.
El lenguaje a la deriva
de la vida cotidiana.
Háblame y cuéntame qué
pasa en el mundo. Y eso del hombre
que se convierte en piedra.
Como Sísifo, ella carga con su niño
hasta que aparece de nuevo por detrás sobre
la línea del horizonte del abismo del desastre.
La lluvia se ha demorado un poco.
El sol de la escena percibe
en la multitud de motas que fluyen en el lumen de la lámpara.
Un trávelin arrastra la lámpara hacia atrás
hasta que el punto amarillo llega a ser mucho
mayor. ¿Qué orilla del lago, pregunta él,
está más cerca del Leteo?
Mary Jo Bang, Elegía (Trad. Jaime Priede)
Imagen: "Dante bebiendo de las aguas del Leteo", Jean Delville
Música: "Você é linda", Caetano Veloso:
http://www.youtube.com/watch?v=W6H_4YAF4zI&feature=related
Se inicia la narración y nos ocupamos de los matices.
La suerte de gramática. El color y tono
del tiempo verbal. Siempre hay una excepción
pero siempre una regla.
El lenguaje a la deriva
de la vida cotidiana.
Háblame y cuéntame qué
pasa en el mundo. Y eso del hombre
que se convierte en piedra.
Como Sísifo, ella carga con su niño
hasta que aparece de nuevo por detrás sobre
la línea del horizonte del abismo del desastre.
La lluvia se ha demorado un poco.
El sol de la escena percibe
en la multitud de motas que fluyen en el lumen de la lámpara.
Un trávelin arrastra la lámpara hacia atrás
hasta que el punto amarillo llega a ser mucho
mayor. ¿Qué orilla del lago, pregunta él,
está más cerca del Leteo?
Mary Jo Bang, Elegía (Trad. Jaime Priede)
Imagen: "Dante bebiendo de las aguas del Leteo", Jean Delville
Música: "Você é linda", Caetano Veloso:
http://www.youtube.com/watch?v=W6H_4YAF4zI&feature=related
1 comentario:
Gostei muito do poema, desta linguagem à deriva da vida quotidiana..
Um beijo e Feliz Natal um Ano novo MELHOR.
Publicar un comentario